Segovia en Marcha (Podemos – AV) ha denunciado que la ciudadanía no puede seguir pagando la falta de planificación del equipo de gobierno en medidas de transportes, tras conocerse que el Ayuntamiento de Segovia recomienda a los usuarios buscar alternativas a la línea 4 por los continuos retrasos y la falta de refuerzos.

“El Ayuntamiento admite abiertamente que no puede garantizar un servicio adecuado y, en lugar de reforzarlo como venía haciendo, traslada la responsabilidad a los usuarios”, ha indicado Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha. En este sentido, el concejal ha recordado que la línea 4 es una de las más usadas y saturadas de la ciudad, con más de 1,5 millones de viajeros anuales, y que “lo lógico sería mantener los refuerzos porque son los que permite que funcione con normalidad”.

En este sentido, el concejal ha señalado que desde el inicio de mes se ha podido comprobar cómo los retrasos de la línea 4 suponían esperas de casi media hora en las paradas del autobús, y además en plena ola de calor. “Es inaceptable que la falta de previsión y voluntad del gobierno deje a la gente expuesta y sin alternativas mientras se pide paciencia desde el Ayuntamiento”, ha denunciado. “Es inaudito que se recorten servicios públicos fundamentales mientras se aumenta el gasto superfluo en otras partidas”, ha añadido San Juan, quien alerta de que “la movilidad urbana es un derecho básico que no puede quedar a merced de una gestión caprichosa”.

Por ello, la coalición municipalista ha reclamado la convocatoria urgente de una comisión de trabajo para abordar los problemas del servicio. “Necesitamos sentarnos todos los grupos, con la empresa, con los sindicatos y trabajar en una solución real y participativa, no parches improvisados”, ha señalado San Juan. A su vez, el concejal ha exigido que se mantengan los autobuses de refuerzo en la línea 4 de forma inmediata y que no se cargue sobre la ciudadanía la mala gestión del transporte urbano por parte del consistorio.

La coalición ha advertido que “hay indicios de que el equipo de gobierno está reorganizando el servicio sin informar ni contar con el resto de grupos municipales ni con la ciudadanía”. Por eso, el concejal ha exigido que “cualquier cambio en las líneas de autobús se haga de forma transparente, abierta y contando con la opinión y participación de los usuarios”.

San Juan ha recordado que en los últimos meses ha recibido múltiples quejas, especialmente de usuarios de la línea 4, por los retrasos, la saturación y la falta de frecuencias. “No vamos a permitir que se juegue con el tiempo de trabajo y conciliación y el día a día de cientos de personas que dependen del autobús para ir a trabajar o hacer su vida normal”, ha concluido.