Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde) ha valorado esta mañana la comisión extraordinaria sobre el Plan de Industrialización de Segovia, convocada por el Ayuntamiento tras la solicitud de la oposición, promovida inicialmente por Segovia en Marcha.

Su portavoz, Guillermo San Juan, ha advertido de que la nueva propuesta de suelo industrial en el área de la Costanilla solo será viable si cuenta desde hoy mismo con un compromiso real, total y sostenido por parte de la Junta de Castilla y León. En este sentido, San Juan ha subrayado que de lo contrario se convertirá en “otra promesa electoralista más a la que ya estamos demasiado acostumbrados en Segovia”.

El concejal ha recordado que en Ávila capital la Junta destinó un mínimo de 65 millones de euros en su último plan industrial. “Por eso, consideramos que cualquier aportación por debajo de esa cifra supone tomar a los segovianos por tontos”, ha indicado San Juan.

“Todo lo que sea invertir en Segovia menos de lo que se invierte en otras capitales similares es un despropósito”, ha afirmado el portavoz. “En política industrial las comparaciones son inevitables y, hasta ahora, Segovia siempre sale perdiendo por goleada”.

San Juan ha insistido en que compromiso significa presupuesto. “Segovia no quiere ser más que nadie, pero tampoco vamos a permitir que nos hagan de menos”, ha señalado el concejal.

“Tras 20 años de olvido y ausencia de inversiones, la Junta tiene la obligación de compensar este agravio. Si en Ávila, solo en los últimos cuatro años, se han invertido 65 millones de euros y en Segovia cero, aquí es necesario redoblar esfuerzos.  Es una cuestión de justicia y de equilibrio territorial”, ha denunciado.

Asimismo, Guillermo San Juan ha señalado dos tareas fundamentales que, a juicio de Segovia en Marcha, siguen pendientes para garantizar la credibilidad y viabilidad del proyecto: iniciar de inmediato las gestiones con ADIF para estudiar la posibilidad de un desembarco directo de mercancías en la Costanilla y valorar la viabilidad del enlace ferroviario previsto para Prado del Hoyo.

Segovia en Marcha mantendrá la presión y exigirá hechos y presupuesto, no más anuncios vacíos. “Segovia no puede permitirse más anuncios que se queden en promesas incumplidas”, ha concluido San Juan.