El portavoz de la coalición municipalista, Guillermo San Juan, lleva meses pidiendo una solución y denunciando los problemas de movilidad que están generando los autobuses turísticos en la vía Roma “La respuesta a un problema no puede ser trasladarlo a otro lugar y generar uno mayor. “No estamos de acuerdo con la idea del gobierno del PP de trasladar los autobuses turísticos al Regimiento, hay un alto riesgo de colapsar la calle coronel Rexach. Es una solución impracticable y que solo generaría más problemas de movilidad”, ha señalado San Juan.
Ante esta situación, San Juan plantea un uso alternativo del antiguo acuartelamiento del Regimiento, destinándolo a aparcamiento de caravanas e incluso de turismos, especialmente pensando en quienes visitan la ciudad en vehículo privado o en autocaravana. Esta solución permitiría aliviar otras zonas del casco urbano, y a su vez fomentar un turismo más sostenible y mejor distribuido
En lo que respecta a los autobuses turísticos, Segovia en Marcha propone que se reubiquen en la zona de la Plaza de Toros, un emplazamiento con mayor capacidad, conectado por tres líneas de autobuses urbanos, mejor acceso y menos afección al tráfico local. Esta medida también contribuiría a poner fin a los constantes problemas que generan los autobuses de “turismo de crucero” que estacionan actualmente en la vía Roma, lo que suponen un foco de congestión y problemas para vecinos y peatones.
Además, la formación propone la implantación de una tasa de estacionamiento turístico específica para estos autobuses en esta nueva ubicación, cuyos ingresos podrían destinarse al mantenimiento de infraestructuras públicas y servicios municipales. Con una tasa de 140 euros por autobús turístico y haciendo un cálculo conservador se podrían recaudar más de 1 millón de euros al año que servirían para reducir tasas e impuestos municipales a la ciudadanía o para contribuir a la limpieza y mantenimiento de la ciudad” “Ya está bien que los segovianos y segovianas subvencionemos con nuestros impuestos a los grandes tour operadores, ahora toca equilibrar la balanza”
San Juan recuerda que la zona de la Plaza de Toros cuenta con conexión de hasta tres líneas de autobús urbano que conectan directamente con el centro histórico. Además, en los horarios habituales de llegada de estos vehículos (entre las 10:00 y las 13:00 horas), los autobuses urbanos tienen menos afluencia de usuarios locales, y evitarían molestias a los usuarios habituales ya que las horas punta de uso ciudadano no coinciden con las del turismo.
“Planteamos una solución coherente con la estructura de nuestra ciudad, con los flujos actuales y con la necesidad de avanzar hacia un modelo turístico ordenado que se adapte a la vida cotidiana de la ciudadanía y no al revés. No se trata solo de ubicar vehículos, sino de hacerlo bien y con visión de futuro”, ha concluido San Juan.



