Propuestas

Vivienda y urbanismo

Queremos hacer de la rehabilitación de vivienda un verdadero motor económico y de desarrollo para Segovia. Crearemos una Oficina Municipal de Rehabilitación que identifique oportunidades, capte fondos y asesore directamente a comunidades, empresas y particulares para impulsar la mejora de viviendas individuales y colectivas. En colaboración con la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España, apoyaremos los programas ERRP en los barrios de San Lorenzo, El Salvador y San Millán, y promoveremos el desarrollo de nuevos sectores residenciales entre La Albuera y Nueva Segovia, con el Ayuntamiento como agente promotor.

Avanzaremos en la ordenación del sector del Velódromo, aplicando las resoluciones judiciales y reservando el suelo necesario para la futura ampliación de la estación de autobuses. Apostamos por una gestión urbanística responsable y valiente, que frene la especulación, la degradación y la turistificación, y que sitúe al Ayuntamiento como actor activo en la promoción de vivienda protegida. Reforzaremos la Concejalía de Urbanismo con más recursos y autonomía, mantendremos actualizado el inventario del patrimonio municipal y garantizaremos que la gestión del suelo se traduzca en infraestructuras públicas y servicios para la ciudadanía.

Impulsaremos políticas urbanísticas coordinadas con los municipios del entorno para abordar una planificación supramunicipal, adaptaremos los edificios municipales a criterios de eficiencia energética y desarrollaremos proyectos de adaptación al cambio climático, como la mejora y accesibilidad de los parques infantiles y el Plan Adapta, que eliminará barreras arquitectónicas y sensoriales en toda la ciudad.

Defendemos una política de vivienda amplia y realista. Pondremos en marcha un programa municipal de alquiler asequible, mediando entre propietarios e inquilinos y ofreciendo bonificaciones a quienes alquilen a precios razonables. Lanzaremos ayudas directas al alquiler para jóvenes y familias trabajadoras, ampliaremos el parque público de vivienda mediante acuerdos con bancos y la SAREB, y reclamaremos la limitación de precios del alquiler en las zonas más tensionadas. Además, construiremos vivienda pública en alquiler asequible, como la proyectada en la parcela de Bomberos con financiación europea.

La movilidad será otro pilar esencial. Pondremos en marcha el Plan Zona Sur para mejorar la movilidad y la conexión de los barrios de El Cristo y Santa Teresa, con un nuevo apeadero-intercambiador, espacios verdes y desarrollo residencial sostenible. Crearemos aparcamientos disuasorios, revisaremos el callejero y diseñaremos un sistema integral de movilidad que unifique el aparcamiento regulado, el servicio de grúa y la gestión de bicicletas.

Impulsaremos un nuevo programa municipal de bicicletas, con ayudas a la compra de bicis eléctricas, alquileres de larga duración y aparcamientos seguros. Revisaremos el carril bici, conectándolo desde la estación de Renfe hasta el camino de Hontoria, y trabajaremos junto a ADIF, la Junta y el Ministerio de Transportes en la Mesa por el Ferrocarril, para mejorar frecuencias, bonos y conexiones.

Mejoraremos los accesos a la estación Segovia-Guiomar, ampliaremos las frecuencias del transporte urbano y promoveremos la integración metropolitana con los municipios del alfoz. Además, implantaremos zonas de bajas emisiones con criterios técnicos y equilibrio urbano, reservando el aparcamiento del casco histórico para residentes y vehículos sostenibles.

Todo ello forma parte de una visión clara: una Segovia más habitable, sostenible y conectada, que planifica con responsabilidad, protege su patrimonio y garantiza el acceso a una vivienda digna y a una movilidad moderna para todos sus vecinos.